La libertad de expresión que nos da las diferentes técnicas: acrílico grabado, collage y chaquiras, nos permiten crear imágenes que irradian vitalidad, potencia y una rica diversidad afectiva. En el hecho pictórico, proponemos nuestras identidades y raíces, recordando que el arte es expectativa, provocación, capacidad para conmover y transformar, que trasciende la rutina de la existencia humana.
Se calcula que en el mundo hay 476 millones de personas indígenas que viven en 90 países con 7.000 lenguas y dialectos, y representan 5.000 culturas diferentes. Colombia es un país rico en diversidad cultural, ya que cuenta con aproximadamente 87 pueblos indígenas y con más de 60 lenguas y dialectos, en donde, los más hablados son: Wayuu, Páez, Quechua y Emberá, quienes conforman la diáspora más activa y grande del país.
Exploramos temas involucrados en la cosmovisión indigena y sus formas de representación artística como son: las figuras geométricas, los colores, sus esculturas, sus creencias religiosas, y la influencia de lo contemporáneo en la cotidianidad.
El término “Periplo”, entendido como un viaje con regreso al punto de partida, así como también un recorrido por lo espiritual, ideológico, cultural, entre otros, fundamenta los pasos para la creación y coexistencia con nuestras raíces, raíces étnicas y ancestrales de un territorio tan extenso y rico culturalmente.
Creamos un juego de contrastes entre lo natural y lo artificial, renovando el espacio pictórico con formas y colores innovadores, manifestando símbolos personales, logrando las dualidades del color, la atmósfera y composiciones; además, las obras comunican un
mundo translúcido y emocional, con un grito desesperado a las injusticias, inequidades y agresiones que viven las etnias indígenas y su entorno.
La idea del proyecto nace en el taller Construyendo Sueños dirigido por el maestro Juan Carlos Muñoz Betancur, al tiempo que surge el grupo InConsciente Colectivo, donde se
fomenta la creatividad, la autoexpresión y el desarrollo integral de los participantes, transformando el taller en un laboratorio de investigación cuyos resultados son la innovación y la autoconfianza para cada uno de sus miembros.
-InConsciente Colectivo